Resumen
Introducción y Objetivos La ecografía es una prueba no invasiva y que permite una valoración rápida, en tiempo
real, dinámica y accesible. Por otro lado, los mecanismos de funcionamiento de la
acupuntura no han sido del todo entendidos. El objetivo de esta revisión fue determinar
cuáles son los usos que se le han dado a la ecografía en investigación en acupuntura
Material y métodos Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Cochrane Library,
PEDro y ScienceDirect y manualmente en las revistas Evidence-Based Complementary and
Alternative Medicine, Acupuncture Medicine, Medical Acupuncture, The Journal of Alternative
and Complementary Medicine. Se usaron los términos de búsqueda “ultrasonography” y
“Acupuncture” relacionados mediante AND. Se incluyeron estudios de investigación en
humanos en los que la ecografía se usó para valorar algún aspecto de la intervención
de acupuntura. No se estableció límite temporal y se acotó a los idiomas español,
inglés, gallego o portugués. La extracción de datos fue realizada por dos evaluadores
cegados de forma independiente.
Resultados Un total de 46 estudios fueron incluidos para análisis. El Modo B es el más usado
seguido del Doppler y de la Elastografía. 18 estudios realizaron análisis de parámetros
vasculares. De forma común se usó el Doppler, con una dominancia del modo doppler
transcraneal, aunque también se usó el modo B para medir diámetro transversal de vasos
sanguíneos. 11 estudios usaron Modo B sólo o en combinación con Doppler para obtención
de medidas de seguridad, precisión, localización de estructuras diana y posición de
la aguja respecto de estructuras sensibles. 7 estudios usaron Elastografía. Cinco
estudios cuantificaron movimiento tisular y otro rigidez muscular mediante elastografía
y modo B. Un estudio además incluyó Doppler para medición de flujo vascular. 6 estudios
evaluaron condiciones viscerales. Un estudio evaluó vaciado gástrico y los cinco restantes
abordaron la esfera genitourinaria donde se midió tasa de embarazo, posición fetal,
características de la próstata, congestión venosa intrapélvica y vaciado de vejiga.
Desde el punto de vista meramente músculo-esquelético se localizaron 4 estudios. Dos
estudios evaluaron el parámetro de grosor (thickness) en tendón extensor común del
epicóndilo y de capas de tejido conjuntivo, respectivamente. Un estudio concluyó que
la aplicación de acupuntura puede influir sobre las propiedades viscoelásticas de
tendón, y el estudio restante informó de asociación positiva entre ecografía como
herramienta de valoración y seguimiento en tratamientos de acupuntura.
Conclusiones En el ámbito de la investigación, la ecografía se ha empleado en la objetivación
de resultados y adopción de pautas de seguridad de los procesos de acupuntura.
Palabras clave
Acupuncture - Ultrasonography - Review - Systematic - Research