Resumen
Introducción Los puntos gatillo miofasciales son una causa frecuente de dolor y sensibilidad muscular
local observados clínicamente. La mejoría asociada con el efecto relajante muscular
(reducción de la rigidez muscular) producida por la punción seca (PS) aún no se conoce
bien. En este sentido, se cree que la regeneración del tejido destruido por la punción
seca a través del proceso inflamatorio, se produce con el regreso a la normalidad
de la contractilidad muscular.
Objetivos El objetivo de este estudio fue identificar a través de imágenes por resonancia magnética
(RM) si la respuesta inflamatoria local es inmediatamente inducida por PS.
Material y métodos Se evaluaron 18 pacientes asintomáticos, con PG latentes en el gastrocnemio medial
(GM). Utilizamos un diseño de investigación intergrupal, para investigar las diferencias
de señal en RM en el GM, antes y después de realizar la PS. El GM que presentó más
dolor a la presión, se consideró como el grupo experimental (EG) o grupo de intervención
y el GM contralateral se utilizó como control (CG). Se utilizó la RM con una intensidad
de señal (STIR), para identificar los cambios de señal debido a la inflamación local.
Se realizó un ANOVA para analizar la influencia de la PS en la variable STIR y se
realizó una prueba T para muestras dependientes para comparar la percepción del dolor
después de PS.
Resultados El STIR aumentó 128.97% después de la PS en el GE. El efecto de interacción mostró
diferencias significativas (F (1,34) = 235, p = 0,0001, r = 0,93). Las pruebas post
hoc de Bonferroni mostraron diferencias significativas [diferencias de medias e intervalo
de confianza del 95% (IC 95%) = 198 (172 - 224)] intensidad de señal (F (1,34) = 236,
p = 0,001; r = 0,93; d = 5.03). Además, hubo un efecto significativo en la variable
del grupo (CG vs. EG) después de controlar los efectos de la intervención (F (1,33) = 9.95,
p = 0.003, r = 0.48, d = 1.10) . En relación con la percepción del dolor a la presión,
se encontró una reducción significativa entre el pre y post intervención (t (17) = 12.40,
p = 0.001, r = 0.65, d = 1.71). La correlación de Pearson no mostró correlación entre
ninguna variable.
Conclusión El edema intramuscular aparece inmediatamente después (1h) de la aplicación de PS,
lo que indica un proceso inflamatorio con reducción inesperada en la percepción del
dolor. Nuestros resultados están en línea con otros encontrados en ratones que muestran
signos de una respuesta inflamatoria después de PS. Nuestra investigación fue limitada
por la falta de mediciones posteriores de RM para detectar cuándo se eliminó el edema.
Palabras clave
Dry needling - Tissue Edema - Medial Gastrocnemius - MRI