Resumen
Introducción El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía por compresión más diagnosticada
de la extremidad superior. El tratamiento en casos leves y moderados es extenso y
controvertido, en casos graves se realiza intervención quirúrgica.
Objetivo Analizar la evidencia científica sobre la efectividad del tratamiento con acupuntura
y electroacupuntura del STC.
Métodos Se ha seguido la declaración PRISMA. Se realizó una búsqueda bibliográfica en: Clinical
Evidence BMJ, NICE, Cochrane Library, PubMed, PEDro, Science Direct, SciELO, Google
Scholar. Con la estrategia de búsqueda “acupuncture ,” “electroacupuncture ” “carpal tunnel syndrome .” La búsqueda se limitó según criterios de inclusión. El riesgo de sesgo de cada
estudio se ha determinado con la escala Cochrane. El nivel de evidencia y el grado
de recomendación se ha determinado con la escala SIGN.
Resultados En la búsqueda se encontraron 698 artículos en total. Una vez aplicados los criterios
de inclusión y exclusión se incluyeron 21 artículos. El nivel de evidencia del conjunto
de los artículos es medio-alto, el grado de recomendación es medio y el riesgo de
sesgo neutro tiene tendencia a ser bajo. Los artículos evaluados denotan una mejora
sintomática y neurofisiológica tanto periférica como central dado que proporciona
una respuesta cerebral asociada a la función del nervio mediano.
Conclusión La acupuntura y la electroacupuntura son una opción terapéutica para el STC leve-moderado
que tiene un grado de evidencia científica medio, con tendencia a ser alto y con un
grado de recomendación medio.
Palabras Clave resonancia magnética - nervio mediano - neurografía - plasticidad neuronal - dolor