Resumén
Objetivo Este estudio tuvo como objetivo mostrar los resultados clínicos y reportados por
los pacientes obtenidos con osteotomía de acortamiento cubital (OAC) combinada con
artroscopia en síndromes de impactación cubital (SIC) en pacientes activos.
Materiales y Métodos En este estudio clínico prospectivo, se asignó a 13 pacientes a someterse a osteotomía
de acortamiento cubital (OAC) definitiva combinada con artroscopia para el síndrome
de impactación cubital (SIC). La fuerza de agarre, el rango de movimiento (ROM), la
medida de resultado de discapacidades del brazo, el hombro y la mano (QuickDASH),
la puntuación de la escala analógica visual (EVA) para el dolor y las características
radiográficas se evaluaron a los 6 y 12 meses.
Descripción de la técnica Se utiliza una incisión longitudinal para exponer el cúbito. Se preperfora un sistema
de acortamiento de cúbito específico para realizar osteotomías separadas por la longitud
de acortamiento deseada. Posteriormente, realización de artroscopia de muñeca para
realizar técnica de microfractura en el semilunar, piramidal, cabeza de cúbito con
punción específica (Chondro Pick,20° by Arthrex®, Na-ples,USA). Se reparó complejo
del fibrocartílago triangular (CFCT) y lunopiramidal (LP).
Resultados EVA 2.77. La media de QuickDASH fue de 4. Dos pacientes presentaron retraso en la
consolidación y se resolvieron con tratamiento no quirúrgico.
Conclusión Se encontró que la OAC con artroscopia es un método de tratamiento definitivo, seguro
y confiable para SIC en pacientes activos. Los resultados de la EVA y la fuerza de
prensión predicen la restauración de la capacidad de los pacientes activos para realizar
las actividades de la vida diaria (AVD) de forma independientes.
Palabras clave
síndrome de impactación cubital - complejo de fibrocartílago triangular - acortamiento
cubital - osteotomía - desbridamiento artroscópico