Resumen
Presentamos el caso de un paciente varón de 48 años, en el que se observó de manera
incidental durante la exéresis artroscópica de un ganglión volar a nivel de la articulación
metacarpofalángica (MCF) del tercer dedo de la mano derecha, una lesión condral grado
IV, menor a 1 cm2 de superficie en la cabeza de dicho MTC.
Durante el seguimiento en consulta, se constata la mala evolución clínica del paciente,
quien presenta dolor y limitación funcional, asociado a derrames de repetición, pero
manteniendo un arco de movimiento completo. Por todo ello, decidimos llevar a cabo
una cirugía de preservación articular de manera artroscópica.
Realizamos una artroscopia de revisión. Inicialmente, llevamos a cabo una nueva sinovectomía
y desbridamiento de la lesión condral hasta exponer el hueso subcondral. Posteriormente
realizamos nanofracturas (1 mm de grosor y 9 mm de profundidad) de manera manual mediante
el sistema de nanofracturas de A2C (hasta 15° de angulacion), implementando a su vez
una a matriz de colágeno Chondro-Gide® (A2C).
Palabras Clave
artroscopia - metacarpofalángica - preservación articular - AMIC