endoscopy
140285
DE
EN
Home
Products
Journals
Books
Book Series
Service
Library Service
Help
Contact
Portal
Endoscopy
Full-text search
Full-text search
Author Search
Title Search
DOI Search
Metadata Search
Journal
More About This Journal
Editorial Board
Affiliated Societies
E-Videos Library
German National License
Information for Advertisers
Linkedin
Facebook
YouTube
Imprint
Authors
Submission
Instructions and Forms
Copyright
Subscription
Subscription Information & Contacts
Institutional Licensing
Special Section
Guidelines
E-Videos Library
Collections
Endoscopy Women
About Women in Medicine
Open Access
Not Logged In
Login
Username or e-mail address:
Password:
Forgot Access Data?
Register Now
OpenAthens/Shibboleth Login
Shopping Cart
Year (Archive)
2025
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1970
1969
Issues
Current Issue
Free Sample Issue (01/2025)
Related Journals
Endoscopy International Open
Clinics in Colon and Rectal Surgery
DMW - Deutsche Medizinische Wochenschrift
Endoskopie heute
Gastroenterologie up2date
Seminars in Liver Disease
Zeitschrift für Gastroenterologie
Digestive Disease Interventions
Journal of Gastrointestinal and Abdominal Radiology
Journal of Digestive Endoscopy
Related Books
Internal Medicine
XXXVII Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva
Abstracts (HTML)
List of Authors
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z
Á
Aguilera, L
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
Aguirresarobe, M
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Albéniz Arbizu, E
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Albert Carrasco, M
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Albillos, A
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
Albines, S
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
Aldeguer Manté, X
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Algaba, A
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Algara San Nicolas, M
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Alía Moreno, I
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Alonso Aguirre, P
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Alonso Lazaro, N
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Alonso Lázaro, N
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Alonso Martín, C
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Alonso-Riaño, M
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Alonso Rodríguez, A
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
Alvarez, B
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Alvarez De Sotomayor Bierman, D
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Alvarez De Sotomayor Bierman, DA
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Alvarez Gonzalez, MA
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Alvarez Marco, A
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Amo Alonso, R
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Amorós Tenorio, A
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Andújar, X
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Andújar Múrcia, X
CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS PERFORACIONES POST-CPRE
Antunez Yañez, A
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Aoufi Rabih, S
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Arance, A
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Araujo, I
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Arencibia, A
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Argüelles-Arias, F
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Argüello, L
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Argüello Viudez, L
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Argüello Viúdez, L
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Arguiñarena Ruíz, X
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Arias Rivera, ML
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Arranz Álvarez, M
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Artes Martínez, MJ
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Ascón, N
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Asteinza Daganzo, M
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Avila Carpio Ansel, D
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
Ayllón Cano, S
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Bacchiddu, S
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Baixeras, N
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Balaguer, F
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Baños, F
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Barcenilla, J
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Bargalló Carulla, D
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
Bargalló García, A
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Bargiela Vázquez, S
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Barquero Declara, D
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Barranco, L
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Barranco Priego, L
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Barrio, J
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Bartoli, R
EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES (RATA Y CERDO) CON RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA
Bartolí, R
UN NUEVO HIDROGEL PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE COAGULACIÓN, ESTUDIO EXPERIMENTAL EN RATAS Y CERDOS
Benito, L
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Bennemann, P
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Bermejo Abati, A
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Bermejo San Jose, F
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Bermejo San José, F
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Bernal, A
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Bernal, J
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Bernal Checa, P
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Bernardos Martín, E
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
Bessa, X
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Bessa Caserras, X
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Binefa, G
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Blasco, A
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Bocanegra Viniegra, M
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Boix, J
UN NUEVO HIDROGEL PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE COAGULACIÓN, ESTUDIO EXPERIMENTAL EN RATAS Y CERDOS
EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES (RATA Y CERDO) CON RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA
Boixeda, D
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
Bonilla Montón, M
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Bonillo Cambrodón, D
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Borja Gutiérrez, E
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Borque Barrera, P
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Bory, F
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Brullet Benedí, E
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Editorial
Burgos, A
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Busquets, J
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
Bustamante Balén, M
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Busto Bea, V
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Caballero Marcos, A
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Cabriada, JL
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Calvet, X
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Camo Monterde, P
INCICENCIA, CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS, HISTOLÓGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DEL CANCER COLORRECTAL DE INTERVALO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Campo, R
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Cancelas-Navia, P
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Carballal, S
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Carbonell Blanco, C
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Cárdenas, A
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Carneros José, A
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Carneros Martín, JA
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Casals Urquiza, G
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Casanova Maria, J
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Castellano Tortajada, G
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Castellano-Tortajada, G
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Castells, A
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Castillo, R
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Castillo Herrera, LA
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Castillo López, G
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Castro, E
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Castro Senosiain, B
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Catala, I
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Caunedo-Álvarez, A
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Cebrián, A
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Chacón Martinez, S
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Cid Gomez, L
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Cid Gómez, L
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Cifuentes Rodenas, J
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Clemente, A
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Clemente Sánchez, A
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Colan, J
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Colan Hernandez, J
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Concepción, M
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Consiglieri, C
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Consiglieri Alvarado, CF
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
Córdova, H
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Cordovilla, R
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Crespi Mir, A
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Cuatrecasas, M
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Dacal, A
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
De Benito Sanz, M
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
De Castro, L
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
De Castro Parga, ML
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Dedeu Josep, M
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
De Gracia Fernández, C
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
De Jesus, K
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
De Jesús, K
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
De La Hera, M
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
De La Llave, SA
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
De La Morena Madrigal, EJ
EVOLUCIÓN DE LAS TÉCNICAS AVANZADAS DE CANULACIÓN BILIAR
De La Peña García, J
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
De La Poza, G
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
De La Santa Belda, E
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
De La Serna, C
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
De La Serna Higuera, C
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Del Pozo-García, AJ
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
De Miguel, E
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Díaz, P
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Díaz Galán, P
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
Díaz Hernández, L
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Diaz Jaime Francia, C
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Díaz-Tasende, J
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Diez, P
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
Díez, P
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Diez Redondo, MP
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Díez Redondo, P
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Dolz, C
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Dolz Abadia, C
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Domènech, X
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Enriquez Carlos, F
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Espinel, J
DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS NEOPLÁSICAS DEL HILIO HEPATICO
Espinel Diez, J
PACIENTES CON CRITERIOS ESTANDAR DE CANCER GASTRICO PRECOZ: UTILIDAD DIAGNOSTICOTERAPEUTICA DE LA MUCOSECTOMIA ENDOSCOPICA CON BANDAS
Espinet Coll, E
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Espinós, J
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Espinos Perez, JC
TERAPIA DE ASPIRACIÓN COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Espinós Pérez, J
CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS PERFORACIONES POST-CPRE
Esteban Delgado, P
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Esteban López-Jamar, JM
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Esteve, M
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Esteve Comas, M
CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS PERFORACIONES POST-CPRE
Estevez Boullosa, P
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Estévez Boullosa, P
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Feito Pérez, J
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Fernandez, N
PACIENTES CON CRITERIOS ESTANDAR DE CANCER GASTRICO PRECOZ: UTILIDAD DIAGNOSTICOTERAPEUTICA DE LA MUCOSECTOMIA ENDOSCOPICA CON BANDAS
DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS NEOPLÁSICAS DEL HILIO HEPATICO
Fernández Clotet, A
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Fernández Esparrach, G
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Fernández-Esparrach, G
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Fernández Fernández, N
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Fernández Francisco, J
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Fernández Gil, PL
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Fernández Gundín, MJ
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Fernández Huélamo, A
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
Fernandez-Marcote Menor, EM
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Fernandez-Urién, I
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
Fernández-Urién, I
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Ferrández, Á
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Ferrando, A
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Ferreras, A
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Feteira, E
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Figa Francesch, M
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Foruny, J
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
Frago Larramona, S
INCICENCIA, CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS, HISTOLÓGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DEL CANCER COLORRECTAL DE INTERVALO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Fraile González, M
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Gallarreta, V
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Galvao Neto, M
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
Garcia, M
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
García, D
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
García, O
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Garcia Alvarado, M
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
García-Bosch, O
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
García-Cano, J
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
García Durán, F
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
García Lledó, J
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Garcia-Recio, E
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
García Ruiz De Gordejuela, A
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
Garfia Castillo, C
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Gargallo Puyuelo, CJ
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Garrido Gallego, F
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
Garrido Ramírez, J
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Gento, E
EXPERIENCIA CLINICA DE HIDRODISECCIÓN SUBMUCOSA CON HYBRID KNIFE
Germade, A
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Gil, C
EXPERIENCIA CLINICA DE HIDRODISECCIÓN SUBMUCOSA CON HYBRID KNIFE
Gil, D
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Gil, P
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
Gil Simón, P
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Gimeno, AZ
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Gines, A
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Ginès, À
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Gómez, C
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Gómez, JA
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Gómez-Matas, J
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Gomez Oliva, C
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Gómez Quiceno, G
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Gómez Rubio, M
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Gómez-Ruiz Carmen, J
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Gómez Valero, JA
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
Gonzalez Asanza, C
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
González Asanza, C
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Gonzalez-Canoniga, A
UN SISTEMA DE ACCESO Y LIBERACION DE UNA PROTESIS METÁLICA DE APOSICIÓN LUMINAL DISMINUYE EL COSTE DEL DRENAJE DE COLECCIONES PANCREATICAS CON NECROSIS
González Carro, P
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
González De La Higuera, B
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
González-Huix, F
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Editorial
González Jose, M
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
González-Martín, J
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
González-Panizo Tamargo, F
EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE SUTURA OVERSTITCH EN PATOLOGÍAS ENDOSCÓPICAMENTE PROBLEMÁTICAS
González-Ramírez, A
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
González Santiago, JM
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
González-Soler, R
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
González-Spinola San Gil, J
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
González-Suárez, B
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
González Villar, D
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Gordillo, J
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Gornals, J
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Gornals, JB
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Granja Navacerrada, A
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Greve, JW
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Guardiola, J
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Guarner Aguilar, C
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Guarner Argente, C
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Gunnard, K
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Hallal, H
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Hermo Brión, J
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Hermo Brión, JA
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
Hernandez, C
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Hernández, A
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Hernández, L
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Hernández Atance, JM
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Hernández Ballesteros, C
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
Hernández-Conde, M
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Hernandez Ramirez, V
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Hernandez Tejero, M
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Hernández Tejero, M
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Herrerias, JM
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Herreros De Tejada, A
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Hombrados Verde, M
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Huelin, P
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Huerga Álvarez, D
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Huerta Madrigal, A
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Huertas Nadal, C
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Ibáñez-Sanz, G
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Ibañez Zafón, I
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Iborra Colomino, M
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
Igea, F
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Iglesias Avión, P
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Iglesias Heras, M
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Irigoyen, D
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Jiménez-García Victoria, A
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Jiménez-Martínez, Y
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Jiménez-Pérez, J
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Jimeno María, C
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
João Matias, D
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Juan-Creix, A
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Juan-Creix Comamala, A
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
Juzgado, D
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Juzgado-Lucas, D
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
Kw Nag, E
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Lancho, A
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Law James, Y
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Leal, C
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Legaz Huidobro, ML
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
Legaz Huidobro María, L
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Lema, B
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
Leoz, ML
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
Leyanira Del Valle, TM
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Llach, J
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Llatjos, R
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Llovet Laura, P
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
López, J
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
López Arias María, J
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
López-Baz, A
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Lopez-Ceron, M
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
López-Cerón, M
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
López-Durán, SS
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
López-Higueras, A
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
López Ibáñez, M
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
López Martín, A
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Lopez-Muñoz, C
UN SISTEMA DE ACCESO Y LIBERACION DE UNA PROTESIS METÁLICA DE APOSICIÓN LUMINAL DISMINUYE EL COSTE DEL DRENAJE DE COLECCIONES PANCREATICAS CON NECROSIS
Lopez Roses, L
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
López Rosés, L
Editorial
López Viedma, B
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
López Zubizarreta, M
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Loras, C
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Loras Alastruey, C
CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS PERFORACIONES POST-CPRE
Lorenzo-Zúñiga García, V
UN NUEVO HIDROGEL PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE COAGULACIÓN, ESTUDIO EXPERIMENTAL EN RATAS Y CERDOS
EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES (RATA Y CERDO) CON RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA
Lozano Salva, L
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Loza Vargas Luz, A
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Luzón Solanas, L
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Madrigal, R
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Madrigal, RE
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Maestro, S
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Maestro Antolin, S
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Maluenda Colomer, D
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
Manteca González, R
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Marcos Prieto, HM
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Marín-Gabriel, JC
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Márquez Rodríguez, JA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Martí, E
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Martinez, M
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Martinez Albares, JL
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Martinez Andrés, B
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
Martínez Andrés, B
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Martinez Ares, D
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Martínez Ares, D
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Martínez-Bauer, E
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Martínez-Fernández, R
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Martinez Guillen, M
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Martínez Montiel, P
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Martínez-Pérez, T
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Martínez Sánchez, A
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Martínez Turnes, A
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
Martín-Granizo, I
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Martín-Llahí, M
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Martin Maria Del Mar, C
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Masedo González, Á
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Mata, A
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Mata Bilbao, A
TERAPIA DE ASPIRACIÓN COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Mateos Sánchez, P
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
Megía Sánchez, M
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Mendoza, J
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Merino Rodriguez, B
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Merino Rodríguez, B
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Milà, N
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Miller, K
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Molina, G
DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS NEOPLÁSICAS DEL HILIO HEPATICO
Molina Infante, J
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Monasterios Maestra, P
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Moraleja, I
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Mora Soler, A
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Morcillo Jimenez, E
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Moreira, B
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Moreira, L
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Moreno, L
EXPERIENCIA CLINICA DE HIDRODISECCIÓN SUBMUCOSA CON HYBRID KNIFE
Moreno, V
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Moreno De Vega, V
EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES (RATA Y CERDO) CON RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA
Moreno De Vega Lomo, V
UN NUEVO HIDROGEL PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE COAGULACIÓN, ESTUDIO EXPERIMENTAL EN RATAS Y CERDOS
Morillas-Ariño, J
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Múgica Aguinaga, F
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Muñoz Nuñez, F
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Naranjo, A
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Navarro Llavat, M
CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA: DE LA LEY A LA PRÁCTICA CLÍNICA
Navarro López, C
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
Navazo Bermejo, L
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Nebreda, J
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Nebreda Durán, J
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
Nicolás, D
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Nogales, Ó
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Nogales-Muñoz, A
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Nogales Rincon, O
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Nogales Rincón, O
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Nogales Rincón, Ó
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Nos Mateu, P
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
Núñez, H
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
Núñez Amigo, C
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
Núñez Rodríguez, H
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
O'Callaghan, E
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Oblitas Susanibar Elida, E
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Olea Martinez, J
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Ollero Domenche, L
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Olmedo Camacho, J
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Omonte Guzman, E
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Ortiz Durán, M
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
Padrol, I
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Pantaleón Sánchez, MA
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Papo, M
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Pelaez, N
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
Pellicer-Bautista, F
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Pellisé, M
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Peña Gomez, M
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Peña Martinez, P
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Peña Martínez, P
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
Peñas, B
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Peñas, I
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
Peñas Herrero, I
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Perez, L
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Pérez, A
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Pérez, G
EVALUACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN NICE (NBI INTERNATIONAL COLORRECTAL ENDOSCOPIC CLASSIFICATION) PARA PÓLIPOS SUBCENTIMÉTRICOS EN UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Pérez, L
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Perez Carazo, L
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Pérez Carazo, L
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Pérez Carballido, I
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Pérez Carreras, M
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
Pérez-Carreras, M
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Pérez Corte, D
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Pérez-Cuadrado Martinez, E
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Pérez-Cuadrado Robles, E
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Perez Ferrer, M
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Pérez-García José, I
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Pérez Lamelas, MI
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Perez-Millán, AG
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Pérez Miranda, M
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Pérez-Miranda, M
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Pérez Rial, G
UTILIDAD DEL NARROW BAND IMAGING (NBI) EN PROCESADORES EVIS EXERA III DE OLYMPUS Y ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE DISPLASIA EN EL ESÓFAGO DE BARRETT
Pérez-Riquelme, F
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Pérez Roldán, F
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Pérez-Sola, Á
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Pérez Valderas, MD
ROL DE LAS PRÓTESIS EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS BENIGNAS CERVICALES ESOFÁGICAS
Piedracoba Cadahía, C
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Pinazo Martinez, I
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Pinedo, E
PACIENTES CON CRITERIOS ESTANDAR DE CANCER GASTRICO PRECOZ: UTILIDAD DIAGNOSTICOTERAPEUTICA DE LA MUCOSECTOMIA ENDOSCOPICA CON BANDAS
DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS NEOPLÁSICAS DEL HILIO HEPATICO
Piñero Pérez, C
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Piqueras Alcol, B
INDICACIONES, COMPLICACIONES Y UTILIDAD DE LA ENDOPRÓTESIS COLÓNICA EN LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER COLORRECTAL
Ponce Romero, M
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Pons, C
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Pons Beltran, V
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Pons Beltrán, V
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Pozo, A
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Prieto, C
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
Prieto Rodríguez, M
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Puig, I
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Pujol Gebelli, J
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
Quevedo, MJ
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Quintana, C
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
Quintans Pinazas, N
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Quintáns Pinazas, N
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Rabago Torre, LR
LIGADURA ENDOSCOPICA CON BANDAS COMO TRATAMIENTO DE ECTASIA VASCULAR ANTRAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Radauer, M
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Raga, A
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Raga Gil, A
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Ramos Zabala, F
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
EXPERIENCIA CLINICA DE HIDRODISECCIÓN SUBMUCOSA CON HYBRID KNIFE
Reales Figueroa, P
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Redondo Cerezo, E
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Redondo Zaera, I
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Revilla Morato, C
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Rey Díaz-Rubio, E
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Ricart, E
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
Riu, F
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Riu Pons, F
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Rivero, L
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Rivero-Sanchez, L
PRESICION EN LA ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LOS POLIPOS POR LOS ENDOSCOPISTAS
Rivero-Sánchez, L
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Rocha, A
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Rodrigo Agudo, JL
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Rodríguez, E
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Rodríguez, I
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Rodriguez-D'jesus, A
AUMENTO DE LA DETECCIÓN DE ADENOMAS SERRADOS CON EL USO DE ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN + I-SCAN DURANTE LA COLONOSCOPIA DE CRIBADO EN PACIENTES DE RIESGO MEDIO
Rodríguez De Lope López, C
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Rodriguez-De Miguel, C
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Rodríguez De Miguel, C
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Rodríguez-Gil, Y
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Rodríguez González, E
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Rodríguez-Moranta, F
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
FALSOS NEGATIVOS DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES Y COLONOSCOPIA COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA
Rodríguez Muñoz, S
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Rodríguez-Muñoz, S
PROBABILIDAD DE RECIDIVA TRAS DSE EN NEOPLASIAS EPITELIALES. ¿IMPORTA LA AFECTACIÓN DEL MARGEN LATERAL SI LA RESECCIÓN SE HA LOGRADO EN BLOQUE?
DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA (DSE): MODELO MULTIVARIANTE PARA PREDECIR LA CONVERSIÓN A RESECCIÓN MUCOSA FRAGMENTADA (RME-F)
Rodriguez Pérez, A
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
Rodríguez Prada, JI
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Rodriguez Prada Jose, I
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Rodriguez Sanchez, J
PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ENDOSCOPIA CON LUZ BLANCA Y CROMOENDOSCOPIA VIRTUAL I-SCAN EN LA DETECCIÓN DE SIGNOS ENDOSCÓPICOS DE ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Rodríguez Sánchez, J
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Rodríguez-Tajes, S
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Rodríguez Téllez, M
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Rodríguez-Téllez, M
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Rojas, N
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Romero-Castro, R
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Romero-Gómez, M
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Romero Marcos, J
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Romero Mascarell, C
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Romero Mosquera, B
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA APOYADA EN CROMOENDOSCOPIA CON ACÉTICO DE LESIONES EPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Romero Rodríguez, E
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Romero Romero, E
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CAPSULOENDOSCOPIA DE LA ENTEROPATÍA DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL
Romero-Vázquez, J
Utilidad de la USE-PAAF en el diagnóstico del Cáncer de Páncreas. Experiencia en nuestro centro
Roncero García-Escribano, O
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Rosales Alexander, CL
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Ruiz Belmonte, LM
INCICENCIA, CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS, HISTOLÓGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DEL CANCER COLORRECTAL DE INTERVALO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Ruiz Bueno, P
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Ruiz Campos, L
CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS PERFORACIONES POST-CPRE
Ruiz-Clavijo, D
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Ruiz De Adana, JC
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Saez Gonzalez, E
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEHISCENCIAS POSTQUIRÚRGICAS DE ESÓFAGO
Sáinz, S
RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA DE PÓLIPOS YUXTA-HEMORROIDALES
Sainza, E
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Sainz Saez-Sanchez, S
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Saiz, A
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Salata Schusterman, H
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Saldaña, C
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Salgado Barreira, A
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Sanchez, C
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Sánchez, J
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Sanchez-Cantos, A
UN SISTEMA DE ACCESO Y LIBERACION DE UNA PROTESIS METÁLICA DE APOSICIÓN LUMINAL DISMINUYE EL COSTE DEL DRENAJE DE COLECCIONES PANCREATICAS CON NECROSIS
Sánchez Ceballos, F
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Sánchez García, O
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Sánchez-Manjavacas Muñoz, N
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
Sánchez Melgarejo, JF
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO EN PACIENTES CON CONSUMO CRÓNICO DE AINES: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Sánchez-Montes, C
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Sanchez-Ocaña, R
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Sánchez-Ocaña, R
EVALUACION DE LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO PLAZO DE COLECCIONES LÍQUIDAS PANCREÁTICAS (CLP) DRENADAS POR ECOENDOSCOPIA MEDIANTE PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL (PMAL)
Sánchez-Ocaña Hernández, R
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Sanchez-Salido Lia, T
ROL DE LA PUNCIÓN ASPIRATIVA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA EN EL ESTUDIO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
Sanchez-Yague, A
UN SISTEMA DE ACCESO Y LIBERACION DE UNA PROTESIS METÁLICA DE APOSICIÓN LUMINAL DISMINUYE EL COSTE DEL DRENAJE DE COLECCIONES PANCREATICAS CON NECROSIS
Sanchis Cortes, P
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
San Juan Acosta, M
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
INSUFLACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO VERSUS AIRE AMBIENTE EN COLONOSCOPIA CON SEDACIÓN PROFUNDA: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Santamaria, A
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Santolaria, S
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Santos, F
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Santos Fernández, J
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
Santos Santamaría, L
ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS GASTROSCOPIAS URGENTES REALIZADAS POR INGESTA DE CUERPO EXTRAÑO E IMPACTACIÓN ALIMENTARIA EN EL HOSPITAL “12 DE OCTUBRE” DE MADRID
Santos Santamarta, F
ENTEROANASTOMOSIS GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSICIÓN LUMINAL: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE INDICACIONES, EFICACIA Y SEGURIDAD
RECURRENCIA DE COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA EN PACIENTES NO COLECISTECTOMIZADOS TRATADOS CON CPRE Y ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA O CON COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA
Saperas, E
AUMENTO DE LA DETECCIÓN DE ADENOMAS SERRADOS CON EL USO DE ENDOSCOPIOS DE ALTA DEFINICIÓN + I-SCAN DURANTE LA COLONOSCOPIA DE CRIBADO EN PACIENTES DE RIESGO MEDIO
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Saracibar, E
UTILIDAD DEL DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y NECESIDAD DE REINGRESO EN PACIENTES MAYORES Y/O DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO QUE PRESENTAN COLELITIASIS ASOCIADA A COLEDOCOLITIASIS
ANÁLISIS DE COMPLICACIONES CARDIO-RESPIRATORIAS EN LA SEDACIÓN CON PROPOFOL. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL DE NIVEL II EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA MEDIANTE COLOCACIÓN DE DRENAJE COLECISTODUODENAL TRANSPAPILAR EN PACIENTES DE ALTO RIESGO QUIRÚRGICO
Satorres Paniagua, C
¿ES LA CALPROTECTINA FECAL UN INDICADOR ÚTIL PARA DETECTAR RECURRENCIA CON LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN?
UTILIDAD DE LA ULTRASONOGRAFIA ENDOSCÓPICA (USE) Y LA PUNCIÓN (USE-PAAF) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS (LQP)
Secanella, L
COLANGIOPANCREATOGRAFÍA GUIADA POR ECOENDOSCOPIA CON AZUL DE METILENO EN PATOLOGÍA BILIOPANCREÁTICA BENIGNA DESPUÉS DE CPRE FALLIDA: UNA ESTRATEGIA EFICAZ
Sendino, O
ENTEROSCOPIA DE MONOBALÓN: ¿ES COMPARABLE A LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN?
Seoane, A
Cirugía resectiva vs. prótesis como tratamiento inicial en pacientes con cáncer de colon obstructivo en estadío IV
Seoane Urgorri, A
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Serradesanferm, A
UNA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN AUMENTA EL RENDIMIENTO EN EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE POLIPOSIS SERRADA EN POBLACIÓN DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Sevilla Ribota, S
ALTERACIONES ESOFAGOGÁSTRICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA TRAS LA COLOCACIÓN ENDOSCÓPICA DE BALÓN INTRAGÁSTRICO COMO TRATAMIENTO DE OPTIMIZACIÓN PREQUIRÚRGICA
Sicilia, B
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Sierra Ausín, M
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Sierra Moros, EM
INCICENCIA, CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS, HISTOLÓGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DEL CANCER COLORRECTAL DE INTERVALO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Socarras, M
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAS DILATACIONES ENDOSCÓPICAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: RESULTADOS DEL REGISTRO ENEIDA
Soriano, A
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Soria Santeodoro, MT
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Soria San Teodoro, MT
INCICENCIA, CARACTERISTICAS ENDOSCOPICAS, HISTOLÓGICAS Y EPIDEMIOLOGICAS DEL CANCER COLORRECTAL DE INTERVALO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Soto Iglesias, S
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
Suárez Álvarez, P
UTILIDAD DEL PATRON DE CRIPTAS PARA IDENTIFICAR DISPLASIA EN UN PROGRAMA DE SCREENING CON CROMOENDOSCOPIA EN LA EII
Tardáguila, D
¿ES SEGURA A LARGO PLAZO LA COLOCACION DE LAS PROTESIS COLONICAS? EXPERIENCIA DE LOS ULTIMOS 6 AÑOS
Tardillo Marín, CA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Tebar Romero, E
TRATAMIENTO DE GASTROPATIA HIPERTENSIVA DEL CIRROTICO MEDIANTE RADIOFRECUENCIA
EFICACIA Y COSTE DE LA TECNICA RENDEZ-VOUS RADIOLOGICO ANTE EL FRACASO DE CPRE
Tenorio Gonzalez, E
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Terán Lantarón, Á
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?
Torrella Cortés, E
LOS PACIENTES DE RIESGO INTERMEDIO CON 3 – 4 ADENOMAS Y AL MENOS UNO ≥10< 20MM PRESENTAN UN PERFIL DE RIESGO DIFERENCIADO EN EL CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL
Torres, S
CURVA DE APRENDIZAJE DE DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO EN TIEMPO REAL DE PÓLIPOS DIMINUTOS CON NBI E I-SCAN: ESTUDIO PROSPECTIVO EN CENTRO NO TERCIARIO
Turró, J
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Turró, R
ESTUDIO MULTICENTRICO, COMPARATIVO Y ALEATORIZADO DEL SISTEMA ENDOSCOPICO DE ANCLAJE DE SUTURAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD PRIMARIA, FRENTE A LA COMBINACION DE SOLO DIETA Y EJERCICIO: ESTUDIO MILEPOST
Turro Arau, R
TERAPIA DE ASPIRACIÓN COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Turró Homedes, J
TERAPIA DE ASPIRACIÓN COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Uchima Hoecklin, H
Utilidad de las endoprótesis esofágicas en el tratamiento de las complicaciones postquirúrgicas tras la esófago-gastrectomía parcial
Ulla José, L
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, LONGITUDINAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA POLIPECTOMÍA GÁSTRICA Y DUODENAL
Uribarrena Amezaga, R
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Urman, J
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Valer Lopez, P
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA CPRE EN LA POBLACIÓN ANCIANA
Valiente-González, L
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Val Perez, J
SEDACIÓN PROFUNDA CON PROPOFOL CONTROLADA POR ENDOSCOPISTA EN LA CPRE. SEGURIDAD Y FACTORES ASOCIADOS A COMPLICACIONES
Vaquero, L
DRENAJE ENDOSCOPICO O PERCUTANEO EN EL TRATAMIENTO DE ESTENOSIS NEOPLÁSICAS DEL HILIO HEPATICO
Vázquez Pedreño, L
EXPERIENCIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS AUTOEXPANDIBLES EN CÁNCER COLORRECTAL (CCR) OBSTRUCTIVO
Vazquez Rodriguez, S
¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD DE LA COLONOSCOPIA CON UNA LLAMADA TELEFÓNICA?
Vázquez Rodríguez, S
VALORACIÓN DE LA CICATRIZ TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE LESIONES COLORRECTALES GRANDES CON ENDOSCOPIA DE ALTA DEFINICIÓN Y NBI: ¿ES NECESARIO BIOPSIAR?
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA DE MUCUSECTOMÍA ASISTIDA CON BANDAS DE LESIONES EPITELIALES Y SUBEPITELIALES ESÓFAGO-GÁSTRICAS
Vázquez Sequeiros, E
CURVA DE APRENDIZAJE DE LA COLANGIOPANCREATOGRAFIA ENDOSONOGRAFICA (CPES)
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Vega, P
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Vela González, M
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS COMPLICACIONES DE LAS ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIAS Y COLONOSCOPIAS EN PACIENTES AMBULANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC): 1416 EXPLORACIONES
Velasco Guardado, A
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Victoria, I
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Vida, F
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE DIVERTICULO DE ZENKER CON LIGASURE. RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO
Vidal, C
FACTORES ASOCIADOS CON UN RESULTADO FALSO POSITIVO EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
Vila, C
ESTUDIO COMPARATIVO DE PÉRDIDA DE PESO A CORTO PLAZO ENTRE TRATAMIENTOS ENDOSCÓPICOS DE LA OBESIDAD. RESULTADOS PRELIMINARES
Vila, JJ
EXPLORACIÓN DUCTAL PANCREÁTICA EN PACIENTES CON COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS ENDOSCÓPICAMENTE POR VÍA TRANSMURAL: RIESGOS Y BENEFICIOS
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES EN CUANTO A DIFICULTAD, ÉXITO Y COMPLICACIONES ENTRE LA CPRE BILIAR Y PANCREÁTICA
Viladot, M
Colitis endoscópica en pacientes tratados con ipilimumab. Un hallazgo excepcional
Vila Lolo, C
BYPASS DUODENO-YEYUNAL ENDOSCÓPICO (ENDOBARRIER®) EN PACIENTES CON OBESIDAD LEVE Y DIABETES COMPLEJA. RESULTADOS PRELIMINARES
PH-METRÍA TELEMÉTRICA ENDOSCÓPICA (SISTEMA BRAVO®). ASPECTOS CLÍNICOS Y ENDOSCÓPICOS. RESULTADOS INICIALES
TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO PRIMARIO DE LA OBESIDAD CON SISTEMA APOLLO. RESULTADOS PRELIMINARES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA BARIÁTRICA
CONCORDANCIA CLÍNICO-RADIOLÓGICA EN PACIENTES OBESOS SOMETIDOS A GASTROPLASTIA VERTICAL ENDOSCÓPICA (MÉTODO APOLLO®)
Vilariño, F
UTILIDAD DE LA VISIÓN POR COMPUTADOR PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS PEQUEÑOS Y PLANOS
Vilella Martorell, A
STENT COLONICO COMO PUENTE A LA CIRUGÍA EN LAS NEOPLASIAS COLORECTALES OCLUSIVAS. ¿LO ESTAMOS HACIENDO MAL?
Villanueva Sanchez, C
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL DRENAJE POR CPRE CON PRÓTESIS BILIARES PARA EL TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO DE ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIA A METÁSTASIS HEPÁTICAS
Viñuelas-Chicano, M
Tasa de pancreatitis post-CPRE cuando tras canular con guía el páncreas no puede insertarse una prótesis plástica
Yb Teoh, A
DRENAJE VESICULAR POR ECOENDOSCOPIA CON PRÓTESIS METÁLICAS DE APOSCIÓN LUMINAL (PMAL) VS. COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA NO CANDIDATOS A TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Zaffalon Espinal, D
¿HEMOS DE RECOMENDAR DIETA LÍQUIDA O DIETA SIN RESIDUOS, EL DÍA ANTES DE UNA COLONOSCOPIA DE CRIBADO?. ESTUDIO CLÍNICO RANDOMIZADO CON DOS GRUPOS PARALELOS
Zatarain Vallés, A
COMORBILIDAD ASOCIADA A HALLAZGOS EN CÁPSULA ENDOSCÓPICA
CÁPSULA ENDOSCÓPICA EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA DE ORIGEN OSCURO
Álvarez, MA
MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE HEMORRAGIA DIFERIDA TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA DE LESIONES COLORRECTALES DE GRAN TAMAÑO. GRUPO ESPAÑOL DE REM DE LA SEED
VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA CLASIFICACIÓN NICE PARA PREDECIR INVASIÓN PROFUNDA DE LA SUBMUCOSA EN LOS PÓLIPOS DEL COLON
Álvarez Delgado, A
RESECCIÓN ENDOSCÓPICA MUCOSA EN PÓLIPOS DE GRAN TAMAÑO. SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA TÉCNICA EN NUESTRO CENTRO
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA EBUS Y EUS COMBINADAS EN LA ESTADIFICACIÓN EN EL CÁNCER DE PULMÓN SIN AFECTACIÓN MEDIASTÍNICA APARENTE
Álvarez González, S
¿ES NECESARIA UNA PRIMERA COLONOSCOPIA DE SEGUIMIENTO AL AÑO EN EL GRUPO DE PACIENTES CON ADENOMAS DE ALTO RIESGO TRAS UNA COLONOSCOPIA DE CALIDAD EN EL CRIBADO POBLACIONAL DEL CÁNCER COLORRECTAL?