Endoscopy 2012; 44 - A5
DOI: 10.1055/s-0032-1327496

UTILIDAD DE UN NUEVO SISTEMA DE REGISTRO DE LA IMAGEN PARA LA NAVEGACIÓN EN EL MEDIASTINO: ESTUDIO COMPARATIVO EN UN MODELO PORCINO

H Córdova 1, R San José Estépar 2, A Rodríguez-D'Jesús 1, G Martínez-Pallí 1, A Arguis 1, C Rodríguez de Miguel 1, JM Perdomo 1, J Llach 1, KG Vosburgh 2, G Fernández-Esparrach 1
  • 1Hospital Clínic de Barcelona (Barcelona)
  • 2Brigham and Women's Hospital (Boston)

Introducción: El mediastino es un potencial órgano de interés para los procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos. La mediastinoscopia transesofágica ha demostrado ser posible en modelos animales. Sin embargo, las complicaciones son frecuentes cuando se utiliza un acceso a ciegas. Objetivo: evaluar la utilidad y seguridad de un sistema de registro de la imagen (SRI) para identificar las estructuras mediastínicas. Métodos: Se realizó mediastinoscopia de 30 minutos en 30 cerdos: 15 utilizando el SRI (MED-SRI) y 15 a ciegas (MED). El acceso al mediastino se realizó en ambos grupos a través de un túnel submucoso de 10cm de longitud en la pared del esófago. Se realizó una exploración sistemática con identificación de 8órganos (carina, arteria pulmonar derecha, aurícula derecha, vena cava, bronquio del cerdo, tronco braquiocefálico, nervio vago derecho y pulmón. La necropsia se realizó inmediatamente después del procedimiento. Resultados: La mediastinoscopia fue posible en todos los animales del grupo MED-SRI pero no en 2 animales del grupo MED. El número total de órganos identificados fue igual en ambos grupos (MED-SRI: 6,13±1,3; MED: 4,7±2,3; p=0,066). Sin embargo, la aurícula derecha y la vena cava fueron identificados en más casos en MED-SRI (13 y 15 vs. 3 y 11; p=0.000 y 0.03, respectivamente). Las complicaciones fueron iguales en ambos grupos (MED-SRI: 3, 23%; MED: 4, 27%; p=ns), siendo el neumotórax la complicación más frecuente (2 y 3, respectivamente).

Conclusiones: El uso del SRI es posible en el mediastino y la navegación con el SRI podría ser útil para procedimientos seleccionados.