Endoscopy 2012; 44 - A13
DOI: 10.1055/s-0032-1327504

VALORACIÓN PROSPECTIVA DE LA PREVENCIÓN DEL SANGRADO POST-RESECCIÓN MUCOSA ENDOSCÓPICA MEDIANTE EL CIERRE CON CLIPS EN ASPIRACIÓN MUCOSA O CON EL MÉTODO “LOOP-CLIP”

E Albéniz 1, M Fraile 1, A Pueyo 1, J Eguaras 1, H León-Brito 1, D Ruiz-Clavijo 1, J Úriz 1, MA Casi 1, S Oquiñena 1, C Jiménez 1
  • 1Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona)

Introducción: La hemorragia diferida es una de las principales complicaciones de la resección endoscópica mucosa (REM). La utilización de clips hemostáticos es eficaz en la prevención del sangrado diferido, aunque el cierre simple con clips sólo se consigue en defectos mucosos de pequeño tamaño. Objetivo: Valorar la eficacia en la prevención de la hemorragia diferida tras REM en lesiones superficiales altas y en lesiones >=2cm en el colon, mediante el cierre con clips o con el método “loop-clip”. Material y método: Estudio prospectivo realizado desde enero de 2011 a junio de 2012 en el que se registraron los cierres de los defectos mucosos post-resección endoscópica de las lesiones citadas. Se utilizaron los siguientes métodos que permiten cerrar escaras de mayor tamaño: cierre simple con clips colocados en aspiración mucosa, método “endoloop-clip” o variante que utiliza un loop “artesanal” fabricado con hilo de nylon quirúrgico. Se comparó la tasa de sangrado diferido obtenida en las REM a las que se realizó el cierre del defecto mucoso en una serie retrospectiva de REM alta y baja de nuestro servicio de los años 2009–2010. Resultados: Se realizó el cierre del defecto mucoso tras REM en 56 lesiones en 44 pacientes, 33 en tracto superior y 23 en colon. La tasa de hemorragia diferida fue del 0% en las REM que se realizó cierre del defecto mucoso, frente al 2,2% (1/46) en REM de lesiones altas y al 11% (4/35) de lesiones de colon >=2cm de nuestra serie retrospectiva. Las diferencias fueron clínicamente relevantes aunque no alcanzaron significación estadística. No se produjeron complicaciones derivadas de las técnicas hemostáticas utilizadas. Conclusiones: 1- La eficacia del cierre de los defectos mucosos post-resección endoscópica en la prevención del sangrado diferido es alta (100% en nuestro estudio). 2- Los métodos utilizados son relativamente sencillos y al alcance de cualquier unidad de endoscopia. 3- Probablemente haya que individualizar y cerrar aquellos defectos mucosos con alto riesgo de sangrado. Serán necesarios estudios para estratificar dicho riesgo y valorar costes.