Endoscopy 2012; 44 - A22
DOI: 10.1055/s-0032-1327513

ENSAYO CLINICO PARA EVALUAR LA LIMPIEZA DEL COLON COMPARANDO TRES PAUTAS DE PREPARACIÓN

AM Fuentes Coronel 1, SJ Rodríguez Gómez 1, C Ochoa Sangrador 1, CS López Ramos 1, L Julián Gómez 1, MP Conde Gacho 1, C Bailador Andrés 1, EP Martín Garrido 1, PM Fradejas Salazar 1, A Pérez Villoria 1
  • 1Hospital Virgen de la Concha (Zamora)

Objetivo: Valorar la eficacia, tolerancia y seguridad de la preparación del colon con tres pautas diferentes. Pacientes y método: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, triple, con grupos paralelos y unicéntrico. Se incluyeron pacientes a los que se realizaba colonoscopia programada en horario matinal, evaluando tres pautas de preparación del colon. Grupo A: Polietilenglicol (PEG) 4 litros el día previo a la prueba (PEG4). Grupo B: PEG 3 litros el día anterior y un litro el día de la prueba (PEG3+1). Grupo C: PEG + ácido ascórbico 1 litro el día previo y un litro el día de la prueba (PEGAA). Para valorar la calidad de la preparación se utilizó la escala de Ottawa global y por segmentos. Resultados: Se incluyeron 86 pacientes, 28 en PEG4, 27 en PEG3+1 y 31 en PEGAA. Presentaron una muy buena o buena preparación global el 67,8%, 96,3% y 96,6% de los grupos PEG4, PEG3+1 y PEGAA respectivamente. Conclusiones: Los grupos PEG3+1 y PEGAA consiguen una mejor preparación del colon, en todos los tramos y especialmente en tramos proximales, y también en la valoración global. En cuanto a la tolerancia, la mejor se obtuvo en el grupo PEGAA.