Endoscopy 2012; 44 - A41
DOI: 10.1055/s-0032-1327532

EFICACIA CLÍNICA DE LA INSERCIÓN DE VARIAS PRÓTESIS COAXIALES COLÓNICAS TRAS SU DISFUNCIÓN EN EL CÁNCER DE COLON

N Alcaide Suárez 1, L Sancho del Val 1, R Ruiz-Zorrilla 1, AL Vargas 1, I Peñas Herrero 1, J Barrio Andrés 1, C Herrero Quirós 1, C De la Serna Higuera 1, M Pérez-Miranda 1
  • 1Hospital Universitario Rio Hortega (Valladolid)

Introducción: Las prótesis metálicas autoexpansibles (PMA) utilizadas en el tratamiento paliativo de la obstrucción maligna de colon han demostrado su eficacia clínica. No se ha establecido cuál es el tratamiento de elección tras su disfunción. Objetivo: Evaluar la eficacia clínica de la inserción de dos o más prótesis coaxiales tras su disfunción. Métodos: Análisis retrospectivo de 92 pacientes, identificados mediante base de datos prospectiva, durante 24 meses. Número de prótesis utilizadas: 113. Intento de colocar segunda prótesis coaxial en 15 (11 varones (73.3%), edad media 78 años (rango 45–94). Determinación del éxito técnico y clínico, permeabilidad y complicaciones. Resultados: Adenocarcinoma de colon: 14 (93.3%), metástasis de cáncer gástrico: 1 (6.7%). Localización de la obstrucción: 5 (33.3%) recto, 6 (40%) sigma, 3 (20%) colon descendente y 1 (6.6%) ángulo hepático. Carcinomatosis radiológica/quirúrgica: 3 (20%). Funcionalidad 1° stent: 152días (1–820) Colocación de 2° stent: 13, 10 (77%) ingrowth, 2 (15.4%) angulación y 1 (7.7%) migración distal. Fallo técnico: 2 (13.3%). 3 (23.1%) sin éxito clínico, 2 tenesmo y 1 perforación. Seguimiento del 2° stent: 48días (2–150), 17días (2–37días) en los 5 que fallecieron como consecuencia de la evolución de su enfermedad y 96días (57–150días) en el resto, ingrowth en 4 (80%) y uno permeabilidad actual. Colocación de 3° stent en 3 (75%) y fallo técnico en 1, seguimiento de 101días (39–186), un éxitus, una perforación y una colostomía quirúrgica tras un 4° stent con permeabilidad de 46días y 5° stent durante 87días. Conclusiones: La permeabilidad de las PMA en colon disminuye a medida que se colocan stents coaxiales. Constituyen un adecuado tratamiento paliativo, con alto porcentaje de éxito clínico y escasas complicaciones, evitando una intervención quirúrgica en pacientes con esperanza de vida corta. Los resultados de este estudio sugieren que la colostomía puede considerase cuando se produce un tercer episodio de obstrucción.