Endoscopy 2012; 44 - A45
DOI: 10.1055/s-0032-1327536

DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LESIONES POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN VARONES VIH+ QUE PRACTICAN SEXO ANAL CON HOMBRES: PAPEL DE LA RECTOSCOPIA Y EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL

C González-Artacho 1, P De la Torre Rubio 1, AM Matas Cobos 1, M López de Hierro Ruíz 1, C Gil Anguita 1, C Hidalgo Tenorio 1, M Rivero Rodríguez 1, J De Teresa Galván 1
  • 1Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)

Introducción: El VPH puede causar displasia y cáncer anal. En pacientes VIH+ las lesiones por VPH son más agresivas, siendo conveniente plantear algún tipo de vigilancia. Objetivo: Analizar el papel de la endoscopia en el diagnóstico precoz de lesiones por VPH en varones VIH+. Material y método: Revisamos las anorectoscopias realizadas con endoscopio flexible desde 2009 a varones VIH+ que tenían sexo anal con hombres, en un programa de despistaje de lesiones displásicas y colonización por VPH de mucosa anal. Las lesiones de bajo grado (LSIL) con genotipos de riesgo elevado o lesiones de alto grado (HSIL) en la citología anal a ciegas se sometieron a rectoscopia/anuscopia con instilación de ácido acético, toma de citología y biopsias. Elaboramos un estudio descriptivo retrospectivo. Resultados: Revisamos 55 individuos. De edad media 37±8 años y tiempo medio desde el diagnóstico de VIH+ 56 meses. El 23.6% presentaba infección por genotipos de VPH de bajo riesgo, 29.1% de alto riesgo, y 38.2% ambos. Endoscópicamente no se encontraron hallazgos en 49.1%, 40.1% lesiones papilomatosas verrugosas anales, 7.3% condilomas evidentes, y 1.8% lesión polipoidea. La citología resultó negativa en el 32.8%; LSIL en 23.6% de los cuales la mitad no presentaban alteraciones endoscópicas; y HSIL en 15 (27.3%), de ellos 6 con endoscopia normal. Las biopsias fueron normales en el 25.5%, con lesión intraepitelial anal grado I (AIN I) en 41.9% (23 pacientes) de los cuales 11 no presentaban hallazgos macroscópicos; AIN II en 17.2% (7), de ellos 2 con endoscopia normal; AIN III en 9.1% (5) y carcinoma in situ 3.6% (2 casos). Todos los AIN III y carcinoma in situ presentaban lesiones en la anorectoscopias Existió correlación histológica de la pieza quirúrgica en 12 de los 14 casos (85.7%) remitidos para cirugía (AIN II, AIN III y carcinoma in situ). Conclusiones: -Es necesario el seguimiento de pacientes VIH+ infectados por VPH para la detección precoz de lesiones premalignas o malignas.-Para seguimiento y diagnóstico de lesiones de alto grado de malignidad en la mucosa del canal anal de pacientes VIH+ y VPH, la citología realizada mediante rectoscopia tiene una baja rentabilidad.-La histología mediante rectoscopia constituye la prueba de elección, por lo que podría estudiarse como método de cribado de estas lesiones.-En pacientes VIH+ puede observarse displasia y evidencia histológica de VPH en ausencia de lesiones endoscópicas.