Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607502
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA Y HEMORRAGIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Capacitación en la técnica “peroral endoscopic myotomy” (POEM) en modelo animal

P Miranda García
1   Hospital Universitario La Princesa, Madrid
,
JA Moreno Monteagudo
1   Hospital Universitario La Princesa, Madrid
,
F De La Morena Lopez
1   Hospital Universitario La Princesa, Madrid
,
J Mendoza Jimenez-Ridruejo
1   Hospital Universitario La Princesa, Madrid
,
C Santander Vaquero
1   Hospital Universitario La Princesa, Madrid
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

La miotomía peroral endoscópica (POEM) es una técnica utilizada en el tratamiento de trastornos motores esofágicos, es compleja y requiere un alto nivel de aprendizaje. Presentamos nuestra experiencia en etapa preclínica.

Objetivos:

Desarrollar un modelo animal que permita adquirir las competencias necesarias para realizar POEM de manera segura y eficaz en nuestra práctica clínica.

Métodos:

Estudio prospectivo (marzo – noviembre 2017) en el que se realizó POEM siguiendo la técnica estándar en modelo porcino invivo. Se recogieron las características del modelo, la duración y las complicaciones. El estudio fue aprobado por el comité de ética y fue financiado con la Beca de la Fundación SEED.

Resultados:

Se realizaron un total de 7 POEM (7 procedimientos más pendientes hasta noviembre). La duración media del procedimiento fue 100 minutos (rango 75 – 167); la duración media para la creación del túnel submucoso fue 36 minutos (rango 18 – 60); la duración media de la miotomía fue 35 minutos (rango 20 – 70). La longitud media de la miotomía fue 8,2 cm (rango 7 – 10). La longitud media de la puerta de entrada fue 3,2 cm (rango 2 – 5). Se produjo una mocosotomia en un caso (14%), mientras que hubo perforación de la adventicia en seis casos (85%). Las tasas de pneumoperitoneo y peumomediastino fueron del 57% y 71%, respectivamente. El sangrado intraprocedimeinto se produjo en el 57% de los casos, todos controlados endoscópicamente. Fallecieron intraprocedimiento 4/7 casos, en relación con el pneumoperitoneo y pneumomediastino.

CASO

Duración

Entrada

Miotomía

Mucosotomía

Perforación adventicia

Sangrado

Pneumomediastino

Pneumoperitoneo

Fallecimiento

1

97

7

9

No

4

No

Si

Si

Si

2

167

7

4

No

2

No

Si

Si

Si

3

75

10

8

No

1

Si

Si

Si

Si

4

78

9

2

No

1

Si

No

No

No

5

80

8

4

No

1

No

Si

No

No

6

82

10

7

No

No

Si

No

No

No

7

120

7

4

Si

2

Si

Si

Si

Si

Conclusiones:

El modelo porcino invivo permite el entrenamiento en POEM. Las complicaciones durante los primeros casos son frecuentes, siendo el pneumediastino la complicación más habitual y grave. El sangrado parece poco relevante, controlable endoscópicamente.