Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2017; 45(01): 024-027
DOI: 10.1055/s-0037-1602748
Original Article | Artículo Original
Thieme Revinter Publicações Ltda Rio de Janeiro, Brazil

Estudio anatómico sobre el uso del tendón del primer interóseo dorsal como plastia del ligamento colateral radial del índice

Article in several languages: English | español
Angel Ferreres
1   Institut Kaplan Barcelona, Barcelona, Spain
,
Montse Del Valle
2   Hospital Esperit Sant, Santa Coloma de Gramenent, Barcelona, Spain
,
Alfonso Rodríguez
3   Department of Morphological Sciences, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, Spain
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

13 March 2017

04 April 2017

Publication Date:
14 June 2017 (online)

Preview

Resumen

Objetivo presentamos un estudio anatómico que sugiere el uso del tendón distal del músculo primer interóseo dorsal (MPID) en la reparación de la lesión crónica del ligamento colateral radial (LCR) de la articulación metacarpofalángica del índice.

Material y Método para el estudio seleccionamos diez manos de diez especímenes crioconservados y descongelados a temperatura ambiente para disección. Cinco eran mujeres y las edades oscilaban entre los 46 y los 96 años de edad (promedio 72,8 años); 8 eran mano derecha.

Resultados la longitud del tendón del MPID osciló entre 20 y 40 mm con un promedio de 25 mm; la del LCR osciló entre 14 y 24 mm siendo el promedio de 18,2 mm. La diferencia promedio entre ambas estructuras de un mismo espécimen fue de 6,8 mm oscilando entre 2 y 16 mm. Por lo tanto, todos los tendones del MPID fueron más largos, al menos en 2 mm, que la longitud total del LCR.

Conclusiones Esa es una técnica simple que permite al cirujano realizar una plastia del LCR sin sacrificar ningún otro tendón clásicamente utilizado para ese propósito, ya que el tendón del MPID está en el campo quirúrgico. Creemos que el mantenimiento de una inserción original también puede ayudar en la revascularización de la plastia.