Resumen
Introducción Las lesiones periféricas del complejo fibrocartílago triangular (CFCT) pueden provocar
dolor e inestabilidad de la articulación radiocubital distal (ARCD). El objetivo de
este trabajo fue recoger todas las plastias tendinosas de los ligamentos de la ARCD
para la reconstrucción anatómica del CFCT, analizar las técnicas quirúrgicas, y evaluar
sus resultados.
Métodos Para hacer una revisión sistemática, se realizó una búsqueda en inglés en la literatura
con los términos DRUJ instability O chronic distal radioulnar joint instability O distal radioulnar tendon plasty .
Resultados Se encontraron once artículos de nivel de evidencia IV (series de casos). La mayoría
de los trabajos consiguieron buenos resultados, con recuperación de la estabilidad
de la muñeca, mejoría del dolor, y aumento de la fuerza de prensa en las pruebas de
funcionalidad. En la evolución histórica de las series publicadas, los cirujanos de
muñeca intentan realizar plastias cada vez más anatómicas, con una fijación más estable
y con técnicas cada vez menos invasivas.
Conclusión El procedimiento de Adams continúa siendo una técnica válida y reproducible para
el tratamiento de la inestabilidad crónica de la ARCD. Si la artroscopia de muñeca
y los implantes están disponibles y los cirujanos están técnicamente capacitados,
los autores recomiendan una técnica asistida por artroscopia o, si es posible, una
técnica íntegramente artroscópica para la reconstrucción del CFCT, con una fijación
con implantes de la plastia en sus puntos de inserción anatómicos. Son necesarios
estudios comparativos entre la reconstrucción anatómica del CFCT mediante técnica
abierta y artroscópica.
Palabras clave inestabilidad crónica de la articulación radiocubital distal - complejo fibrocartílago
triangular - plastia tendinosa - reconstrucción de los ligamentos radiocubitales distales