Resumen
Introducción Las infecciones perioperatorias en cirugía de reemplazo articular son fuente importante
de morbimortalidad, así como de altos costos económicos y sociales, tanto para el
paciente como para su entorno. La colonización preoperatoria por Staphylococcus aureus ha sido reconocida como un factor de riesgo importante para desarrollar una infección
de sitio quirúrgico.
El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de portación nasal de S. aureus, tanto sensible a la meticilina (SASM) como resistente a la meticilina (SARM), en
pacientes candidatos a cirugía de reemplazo articular de cadera o rodilla.
Materiales y métodos Se realizó un estudio observacional de una cohorte retrospectiva de pacientes con
indicación de artroplastia total de cadera (ATC) y rodilla (ATR) electiva por artrosis
severa en un hospital público de Chile. Los pacientes fueron sometidos a tamizaje
preoperatorio de portación, cultivándose muestras obtenidas mediante hisopado de ambas
fosas nasales. Los datos del laboratorio fueron recopilados y presentados como porcentaje
de portación de S. aureus.
Resultados Se estudiaron 303 pacientes consecutivos de ATC y 343 de ATR. En total, 483 de los
646 pacientes (74,7%) tuvieron estudio preoperatorio de portación nasal. Se identificaron
123 pacientes (25,4%) portadores de S. aureus, de los cuales sólo 2 (0,41%) casos correspondieron a SARM.
Conclusión La prevalencia de portación nasal de S. aureus obtenida fue de 25%, similar a lo reportado en otras series. La prevalencia de SARM
(0.41%), sin embargo, estuvo bajo lo descrito en la literatura internacional (0,6–6%).
Sería de utilidad, dada la alta prevalencia de portación descrita en nuestro trabajo
y de acuerdo a evidencia publicada recientemente, realizar protocolos de descolonización
universales, sin necesidad de realizar tamizaje preoperatorio.
Palabras Clave
prótesis total de cadera - prótesis total de rodilla - tamizaje preoperatorio - Staphylococcus
aureus - decolonización