Resumen
Objetivo Subrayar la importancia del diagnóstico detallado del dolor y realizar autocrítica
por la tardanza diagnóstica de una cervicalgia mecánica.
Material y Métodos Se presenta una paciente con dolor súbito en el cuello, con radiografías y exploración
normales. La resonancia magnética (RM) resultó aparentemente anodina y se trató como
cervicalgia mecánica. Tras varias consultas con el Servicio de Urgencias, se realizó
una radiografía que informó de anomalía entre las primeras vértebras y se amplió con
una tomografía computarizada (TC) que reveló fractura de odontoides y destrucción
de la segunda cervical de origen metastásico.
Resultados La paciente fue tratada con radioterapia más collarín cervical y varios ciclos de
quimioterapia, y falleció a los dos años.
Discusión Los cánceres que más frecuentemente metastatizan en la columna vertebral son los
de mama, pulmón y próstata, siendo las localizaciones más frecuentes la torácica (70%),
la lumbar (20%) y, por último, la cervical (10%). Cuando el tumor se descubre como
metástasis, como en nuestro caso, estos pacientes tienen una alta tasa de mortalidad.
Según nuestro conocimiento, en la literatura hay pocos casos descritos de neoplasias
descubiertas como fractura patológica de odontoides.
Conclusión El dolor cervical no mecánico debido a una metástasis en odontoides, a consecuencia
de una neoplasia de pulmón no diagnosticada, es un caso raro en la literatura y de
complejo diagnóstico, en que una historia clínica detallada de la evolución del dolor
y la presencia de signos de alarma son de vital importancia para su sospecha y rápido
diagnóstico, mediante técnicas como la RM.
Palabras Clave
cervicalgia - metástasis - odontoides - retraso diagnóstico