Resumen
Objetivo El objetivo de este análisis retrospectivo fue cotejar los resultados posoperatorios
de la reconstrucción ligamentosa no biológica (RLNB) para lesiones crónicas que involucran
la articulación metacarpofalángica (AMCF) y el ligamento colateral cubital (LCC) del
primer dedo.
Materiales y Métodos En total, 18 pacientes con lesión de la AMCF fueron sometidos a una reconstrucción
ligamentosa estática no biológica y se incluyeron en este análisis retrospectivo de
casos y controles. Se compararon las mediciones preoperatorias, posoperatorias y del
pulgar contralateral (evaluación clínica, radiografías y cuestionarios de resultados
subjetivos) durante una media de 38 meses de seguimiento.
Resultados Para la RLNB, la media de rangos de movimiento posoperatorios de las AMCF y de las
articulaciones interfalángicas del pulgar fueron de 0 a 57,5° y de 0 a 71°, respectivamente.
Las fuerzas promedio de agarre y pinza, en relación con la mano no afectada, fueron
de 103,3% y 88,7%, respectivamente. Todos los pacientes demostraron estabilidad con
un punto final firme en relación con el pulgar no afectado. La puntuación media en
la versión corta del cuestionario de Discapacidades de Brazo, Hombro y Mano (Quick
Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand, QuickDASH, en inglés) entre todos los
pacientes fue de 11,9 para el módulo de discapacidad/síntoma, 0 para el módulo de
deportes, y 16,5 para el módulo de trabajo. Se informó rigidez en cuatro pacientes,
y ningún paciente sufrió problemas relacionados con la herida u otras complicaciones.
Conclusión La RLNB del LCC del pulgar genera buenos resultados a corto plazo, lo que puede permitir
una recuperación y rehabilitación aceleradas.
Palabras clave pulgar - ligamento - articulación metacarpofalángica - reconstrucción