Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2021; 49(02): e128-e139
DOI: 10.1055/s-0041-1739295
Update Article | Artículo de Actualización

Utilidad de la ecografía en la cirugía de la mano: parte I

Article in several languages: English | español
1   Hand Surgery Unit, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, Madrid, Spain
4   Orthopedic Surgery and Traumatology Unit, clínica AVANFI, Madrid, Madrid, Spain
,
2   Orthopedic Surgery and Traumatology Unit, Clínica Pakea de Mutualia, Donostia/San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, Spain
,
3   Musculoskeletal Radiology Service, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, Madrid, Spain
,
4   Orthopedic Surgery and Traumatology Unit, clínica AVANFI, Madrid, Madrid, Spain
,
5   SERMAS institution, Madrid, Spain
› Author Affiliations
Preview

Resumen

En los últimos años, la ecografía de muñeca y mano ha aumentado en popularidad. Los avances técnicos nos llevaron a mejorar la calidad de la imagen y a tener la capacidad de ver estructuras superficiales de tejidos blandos con alta resolución con el paciente en nuestro consultorio.

Las ventajas de la ecografía son el hecho de que es no invasiva, su falta de radiación ionizante, el bajo costo y la portabilidad. La evaluación dinámica y en tiempo real en el consultorio es un beneficio adicional.

El ultrasonido puede ser utilizado en la cirugía de la mano con fines diagnósticos y terapéuticos. Podemos utilizar la ecografía para inyecciones con guía de aguja, para la evaluación de masas de tejidos blandos, cuerpos extraños, lesiones de tendones, neuropatías compresivas, y enfermedad articular reumatológica. También nos ayuda a realizar procedimientos guiados por ecografía: síndrome del túnel carpiano, dedo en gatillo, síndrome de intersección, o síndrome compartimental.

El objetivo de la presente revisión es describir diferentes utilidades de la ecografía en cirugía de mano que muestran el importante papel de la ecografía en ayudar al cirujano a tener más información de la enfermedad del paciente.



Publication History

Received: 13 September 2021

Accepted: 01 October 2021

Article published online:
13 December 2021

© 2021. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commecial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua do Matoso 170, Rio de Janeiro, RJ, CEP 20270-135, Brazil