Open Access
CC BY-NC-ND 4.0 · Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano 2025; 53(01): e39-e45
DOI: 10.1055/s-0045-1809550
Artículo Original | Original Article

Estudio anatómico de la inervación del extensor radial largo y el extensor radial corto del carpo. Interés en las transferencias nerviosas

Article in several languages: español | English
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
2   Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, España
,
Guillermo José Tarnawsky
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
3   Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Fraternidad Muprespa, Madrid, España
,
Antón Fornieles
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
3   Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Fraternidad Muprespa, Madrid, España
,
Júlia Benítez
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
4   Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
,
María Rosa Morro
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
2   Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, España
,
Manuel Llusá
1   Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
2   Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, España
› Author Affiliations

Financiación Esta investigación no recibió ninguna subvención específica de agencias de financiación de los sectores público, comercial o sin fines de lucro.
Preview

Resumen

Objetivo

Este estudio pretende describir el patrón de inervación del músculo extensor radial largo del carpo (ECRL) y del músculo extensor radial corto del carpo (ECRB), con el fin de utilizar las ramas del ECRL como primera opción en transferencias nerviosas para restaurar la flexión y extensión de la muñeca y los dedos, debido a su identificación más sencilla y su inervación redundante.

Métodos

Se disecaron nueve especímenes criopreservados y anónimos para identificar el nervio radial y describir el número de ramas, la distancia entre su origen y una línea que conecta ambos epicóndilos, la longitud de cada rama y el tipo de inervación del ECRL y del ECRB de acuerdo con la clasificación de Taylor.

Resultados

Seis de los nueve especímenes presentaron dos ramas del nervio radial para inervar el ECRL (tipo 3, según Taylor). Tres de los nueve especímenes presentaron solo una rama para inervar el ECRL, originada en el nervio radial (dos de ellos clasificados como tipo 1 de Taylor y uno como tipo 2). Todos los especímenes presentaron una sola rama para inervar el ECRB (ocho con un patrón tipo 1 según Taylor, y uno clasificado como tipo 2); en siete de los nueve casos, esta rama surgía de la rama profunda del nervio radial, mientras que en los otros dos surgía de la rama superficial del nervio radial.

Conclusión

El uso de las ramas del ECRL podría considerarse como primera opción en las transferencias nerviosas para restaurar la flexión y extensión del codo, muñeca y dedos en casos de lesiones nerviosas, debido a su origen constante posterior a la rama del braquiorradial y, en la mayoría de los casos, a su inervación redundante.

Nivel de evidencia: VI

Aprobación ética

El estudio se realizó de conformidad con las normas éticas establecidas en la Declaración de Helsinki de 1964.




Publication History

Received: 02 July 2024

Accepted: 24 March 2025

Article published online:
21 July 2025

© 2025. SECMA Foundation. This is an open access article published by Thieme under the terms of the Creative Commons Attribution-NonDerivative-NonCommercial License, permitting copying and reproduction so long as the original work is given appropriate credit. Contents may not be used for commercial purposes, or adapted, remixed, transformed or built upon. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Thieme Revinter Publicações Ltda.
Rua Rego Freitas, 175, loja 1, República, São Paulo, SP, CEP 01220-010, Brazil