Introducción: La inyección endoscópica con cianocrilato es el tratamiento estándard de las varices
gástricas. Sin embargo su aplicación es difícil en caso de sangrado masivo, y se asocia
a complicaciones severas tanto sistémicas (embolismos) como locales (hemorragia por
úlceras). La inyección por ecoendoscopia puede ofrecer algunas ventajas: su aplicación
es independiente de la visión endoscópica, monitoriza la oclusión completa de la variz
y puede minimizar el riesgo de embolización al disminuir el volumen del cianocrilato
inyectado.
Objetivo: Determinar la seguridad y eficacia de la inyección con cianocrilato guiada por ultrasonografía
endoscópica (IC-USE) de las venas perforantes en la erradicación de las varices gástricas.
Material y métodos: Estudio prospectivo multicéntrico abierto de una serie de casos. Todos los pacientes
consecutivos con hemorragia digestiva por varices fúndicas se trataron mediante IC-USE.
Mediante un ecoendoscopio lineal se identificaron las venas perforantes de las varices
gástricas. Entonces se inyectó una solución de cianocrilato y lipiodol (1ml: 1ml)
en las vena perforantes mediante agujas de 22G. Se administró de forma profiláctica
antibióticos de amplio espectro en cada sesión. Los pacientes fueron seguidos y se
realizó una detallada evaluación de las complicaciones.
Resultados: Se trataron quince pacientes (11 V/4 V) con varices gástricas. La causa de la hipertensión
portal fue: alcohol en 5 pacientes, virus de la hepatitis C en 4 pacientes, criptogenética
en 3 pacientes, hepatocarcinoma multifocal en 2, y cirrosis biliar primaria en 1.
La identificación de las venas perforantes fue posible en todos los casos. La hemostasia
fue completa en todos los pacientes. Un paciente se perdió en el seguimiento. Ningún
paciente presentó recidiva hemorrágica, y la obliteración de las varices fue completa
en todos los pacientes. El número de sesiones realizadas fue de 1.5±0.6 (rango 1–3)
y el volumen de cianocrilato utilizado fue de 1.5±0.5ml. Los pacientes se siguieron
durante una media de 21±21 meses (rango 3–62 meses). Cuatro pacientes (4/14, 28%)
presentaron complicaciones que fueron leves: dolor torácico (1 paciente), disfunción
de síndrome hepatopulmonar en 2 pacientes, y sangrado leve por erosiones gástricas.
Seis pacientes (43%) murieron durante el seguimiento. La mortalidad se relacionó con:
fallo hepático en 4 pacientes, en 1 paciente fue debido a cáncer de pulmón, y el restante
a hemorragia por varices esofágicas y fallo hepático.
Conclusiones: La inyección de cianocrilato guiado por ecoendoscopia de las venas perforantes son
un método seguro y eficaz para el tratamiento de las varices gástricas. Son necesarios
estudios con mayor número de pacientes que confirmen estos resultados.