Subscribe to RSS
DOI: 10.1055/s-0037-1607505
PH-metría endoscópica telemétrica para el estudio de la erge. Experiencia inicial
Authors
Publication History
Publication Date:
26 October 2017 (online)
Introducción:
La pH-metría esofágica es el método estándar para el estudio del reflujo gastro-esofágico (RGE). Cierta incomodidad física y social por la sonda pueden limitar su aplicabilidad. Además, el registro limitado a 24h puede infraestimar el reflujo real.
La pH-metría endoscópica (modelo Bravo®) consiste en la implantación endoluminal esofágica de un pequeño chip que mide el pH y trasmite los datos por radiotelemetría a un receptor externo, sin necesidad de sonda nasal y permitiendo registros superiores a 24h.
Objetivo:
Valorar los aspectos clínicos (indicación, aplicabilidad y eficacia), endoscópicos (datos técnicos, seguridad y tolerancia) y el grado de satisfacción de los pacientes sometidos a pH-metría endoscópica telemétrica.
Material y método:
Revisión descriptiva y retrospectiva de los primeros 2 años con pacientes sometidos a estudio de ERGE mediante pH-metría endoscópica telemétrica. El procedimiento se realizó con control endoscópico por un único endoscopista y con sedación profunda por anestesista, y los datos del registro fueron analizados por un único explorador.
Resultados:
82 pacientes (56 mujeres).
Indicación:
RGE típico (clínica digestiva): 34%. RGE atípico: Respiratoria: 8%, ORL: 58%.
Indicación técnica:
Preferencia del paciente: 72, intolerancia a la sonda: 2, estudio mixto (24h sin IBPs + 24h con IBPs): 4, pH-metría convencional negativa con persistencia clínica de RGE: 4.
Incidencias endoscópicas:
1 mayor (1,2%): sangrado intraoperatorio (esclerosis, sin colocación del chip).
7 menores (8,6%): 1 chip no liberado, 3 chips no adheridos y 3 pacientes con dolor torácico/disfagia transitoria.
Resultados:
81 pacientes.
2 pacientes (50%) con pH-metría mixta, respondieron a IBPs.
Se rescataron 14 pacientes (17%) con RGE patológico sólo en el segundo día de registro.
Registro completo de 48h: 100% de chips implantados (desprendimiento precoz: 0%).
Grado global de satisfacción: buena en 75 pacientes (92%).
Conclusiones:
-
La colocación endoscópica del chip es fiable, segura y bien tolerada, lo que conlleva un alto grado de satisfacción del paciente.
-
Permite realizar estudios de RGE más amplios (48h completas), favoreciendo:
-
Rescatar pacientes con ERGE y pH-metría de 24h normal, donde la ERGE sólo se manifieste durante el segundo día del estudio.
-
Realizar estudios mixtos sin/con IBPs.
