Subscribe to RSS
DOI: 10.1055/s-0037-1607593
Spy-Glass: Estudio restrospectivo sobre sus indicaciones y rendimiento diagnóstico y terapéutico en un hospital terciario
Authors
Publication History
Publication Date:
26 October 2017 (online)
Introducción:
El nuevo sistema Spy-Glass DS, permite la realización de colangioscopia/pancreatoscopia con visión directa digital, y efectuar medidas diagnósticas y terapéuticas con un solo operador.
Objetivo:
Analizar las indicaciones de uso del sistema Spy-Glass DS en nuestro hospital, y su rendimiento diagnóstico y terapéutico.
Material y método:
Estudio restrospectivo. Analizamos las indicaciones y utilidad del sistema Spy-Glass DS en 57 paciente que se sometieron a esta técnica en nuestro centro, desde Diciembre de 2015 hasta Julio de 2017.
Resultados:
El Spy-Glass se pudo realizar en el 100% de los casos. Se efectuaron 52 colangioscopias (91,2%) y 5 pancreatoscopias (8,8%). Las indicaciones para su realización en vía biliar fueron evaluar estenosis/lesiones intraductales (59,6%), litotricia de cálculos de gran tamaño (17,5%) y paso asistido de guía (14%); mientras que en páncreas fueron, sospecha de lesión intraductal/dilatación del Wirsung (7%) y litotricia de cálculos intraductales como tratamiento del dolor en pancreatitis crónica (1,8%).
El Spy-Glass fue diagnóstico en el 100% de los pacientes y tubo además una intención terapéutica en el 38,6% de los mismos. Se realizó litotricia en 11 pacientes (19,3%) necesitando más de una sesión 8 de ellos (72,7%). Se intentó el paso asistido de guía en 8 pacientes (14%) fracasando en 2 de ellos (25%).
Se efectuaron biopsias en 18 pacientes. El 27,7% de las lesiones biopsiadas tenían aspecto maligno, con confirmación histológica en el 40%. En el 72,3% restante, de aspecto benigno, hubo concordancia histológica completa, presentado 2 de ellas (15,4%) un curso clínico maligno/indeterminado posterior.
Conclusiones:
El Spy-Glass fue diagnóstico en el 100% de los casos. En el 90,9% de los procedimientos con una intención terapéutica, ésta se pudo llevar a cabo. Las lesiones objetivadas mediante visión directa y su resultado histológico fueron discrepante en el 16,6% del total de lesiones biopsiadas, alcanzando una mayor discordancia en el caso de las lesiones malignas.
