Endoscopy 2017; 49(11): 1129-1194
DOI: 10.1055/s-0037-1607638
ECOENDOSCOPIA
Georg Thieme Verlag KG Stuttgart · New York

Puncion aspiracion con aguja fina guiada por ultrasonografia endoscopia: Estudio retrospectivo de 495 casos

A Castellot Martín
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
MS Martínez Martín
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L Betancor Hernández
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
JM De Lera Martínez
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L Peña Ferrera
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
A Cruz Bonilla
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
I Ciordia Naldas
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
L García Villarreal
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
J Rodríguez Castellot
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
,
JM Marrero Monroy
1   Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria
› Author Affiliations
Further Information

Publication History

Publication Date:
26 October 2017 (online)

 

Introducción:

La punción aspiración con aguja fina guiada por ecoendoscopia (USE-PAAF) permite el diagnóstico citológico de lesiones del tubo digestivo y de órganos adyacentes.

Objetivos:

Analizar resultados y rentabilidad diagnóstica de la USE-PAAF en nuestro medio.

Material y métodos:

Análisis restrospectivo de USE-PAAF entre octubre/2007 y julio/2017, usando ecoendoscopio lineal FUJINON y agujas de citología/histología de COOK. Incluimos variables demográficas, técnicas, citológicas y clínicas. Patrón de oro benignidad/malignidad establecido por aspectos clínicos, radiológicos, pieza quirúrgica y seguimiento.

Resultados:

n = 435 exploraciones, 56% varones. Edad media 63,5 ± 11 (25 – 91). 354 lesiones pancreáticas, 50 adenopatías, 30 gástricas, 17 colédoco, 13 mediastínicas, 12 retroperitoneales, 6 perirrectales, 5 duodenales, 4 suprarrenales, 2 esofágicas, 1 pulmonar y 1 trombosis portal. 78% sólidas, 16% quísticas. Tamaño: 28 mm ± 15 (7 – 120). Patólogo “in situ”: 92%. Se usó aguja 22G en 211 casos (48%), 22Gprocore en 196, 25G en 33, 25Gprocore en 24 y de 19 G en 24. Mediana de pases: 2 (1 – 5) con material apto en 92% de los casos. Resultado citológico: 248 casos malignidad (50%), benignidad: 208 (42%) y dudoso/indeterminado: 21 casos (8%). Patrón de oro de malignidad y benignidad establecido en 483 (97%). Valor predictivo positivo: 97%, sensibilidad: 90%, especificidad: 97% y valor predictivo negativo: 88%. No diferencias en tipo de aguja. 3 complicaciones mayores (0,7%): neumotorax, broncoespasmo y reacción pancreática.

Tabla de diagnósticos.

MALIGNAS

PREMALIGNAS

BENIGNAS

Adenocarcinoma (45%)

Carcinoma endocrino (3%)

Linfoma (2%)

Carcinoma epidermoide pulmón (0,2%)

Carcinoma epidermoide de páncreas (0,2%)

MTS pancreáticas (1,4%):

Células claras

Leiomiosarcoma

Adenoca rectal

Epidermoide pulmón

Melanoma

Carcinoma tiroides

Feocromocitoma (0,2%)

Carcinomas (0,8%)

Mucoso

Coloide

No clasificable

Células acinares

Liposarcoma mixoide (0,4%)

Schwannoma (0,4%)

Adenopatías (4%)

Cistoadenoma mucinoso (3%)

GIST (3%)

Papilar atípico (0,2%)

TMPI (4%)

TNE (1%)

Displasia islote (0,2%)

Cistoadenoma hepatico (0,2%)

Proceso inflamatorio (15%)

Pancreatitis autoinmune (0,2%)

Quiste simple (3%)

Pseudoquiste (5%)

Cistoadenoma seroso (5,4%)

Hemangioma (0,2%)

Tuberculosis 0,2%)

Lipoma (0,4%)

Quiste duplicación (0,2%)

Endometriosis (0,4%)

Páncreas ectópico (0,2%)

Pancreatitis surco (0,2%)

Adenopatía intrapancreática (0,6%)

Bazo accesorio (0,2%)

Adenopatías (5%)

Conclusiones:

USE-PAAF es una técnica segura con alta rentabilidad diagnóstica.